Escucha el contenido de este articulo en AUDIO – PODCATS
Enfoque: El objetivo es que comprenda cómo funcionan estas herramientas, por qué a veces fallan y, lo más importante, cómo usarlas de manera estratégica y segura en su campo profesional.
¿Alguna vez le ha hecho una pregunta increíblemente compleja a una Inteligencia Artificial y ha recibido, en cuestión de segundos, una respuesta coherente, estructurada y sorprendentemente lúcida? Es una experiencia que roza la magia. Uno podría pensar que al otro lado de la pantalla hay una conciencia digital reflexionando. Pero, ¿qué sucede realmente en los circuitos de silicio? ¿Es un verdadero acto de pensamiento o una ilusión extraordinariamente bien ejecutada?
La respuesta a esta pregunta ya no es un simple debate filosófico para entusiastas de la tecnología. Para abogados, empresarios, desarrolladores y directivos, comprender cómo una IA “piensa” es la nueva frontera de la competencia estratégica. Entender su lógica interna es lo que separa a un simple usuario de un pionero que puede aprovechar su poder sin caer en sus trampas. Acompáñenos a desmitificar este proceso y descubrir cómo puede transformar su forma de trabajar.

Los Cimientos: Cómo una IA Aprende a “Leer”
Antes de que una IA pueda “razonar”, primero debe aprender a leer de una manera que los humanos apenas podemos imaginar. La base de la mayoría de los modelos de lenguaje modernos, como ChatGPT o Claude, es una arquitectura revolucionaria llamada Transformer12.
Piense en ella como un motor de comprensión contextual sobrealimentado. A diferencia de nosotros, que leemos palabra por palabra, la arquitectura Transformer procesa oraciones enteras de una sola vez13. Esto es posible gracias a un mecanismo clave llamado auto-atención (self-attention), que permite a cada palabra “mirar” a todas las demás palabras de la frase para entender su significado en contexto14. Así, la IA puede diferenciar sin problemas entre el “banco” donde se sienta y el “banco” que le otorga un préstamo.
Este proceso comienza con dos pasos fundamentales:
- Tokenización: El texto se descompone en piezas más pequeñas, como si fueran ladrillos de LEGO. Estos “tokens” pueden ser palabras o incluso partes de palabras15.
- Embeddings: Cada uno de estos “ladrillos” se convierte en un complejo vector numérico, una especie de ADN digital que captura su significado y sus relaciones con otros tokens16.
Es esta capacidad de ver el bosque completo en lugar de solo los árboles individuales lo que sienta las bases para todo lo que viene después.

De la Lectura al Razonamiento: Enseñando a la Máquina a “Pensar”
Una vez que la IA puede leer con este nivel de profundidad, podemos usar estrategias para guiarla hacia un razonamiento más complejo. Estas técnicas no cambian su motor interno, sino que actúan como un GPS para su proceso de pensamiento.
Caso Práctico: El Análisis de un Contrato con IA
Imagine que necesita analizar una cláusula de responsabilidad en un contrato de desarrollo de software.
- Un enfoque simple: “Analiza esta cláusula”. La IA podría darle un resumen general, pero podría pasar por alto un matiz crucial.
- Un enfoque estratégico: Aquí es donde entran las técnicas avanzadas:
- Cadena de Pensamiento (Chain-of-Thought – CoT): Esta técnica consiste en pedirle a la IA que “muestre su trabajo”17. En lugar de saltar a la conclusión, la forzamos a generar una secuencia de pasos lógicos intermedios18.
- Ejemplo práctico: “Analiza esta cláusula siguiendo estos pasos: 1. Identifica a las partes involucradas. 2. Resume las obligaciones de cada parte. 3. Señala las condiciones que activan la responsabilidad. 4. Indica los límites de dicha responsabilidad”.
- El resultado: Una respuesta no solo más precisa, sino también más fácil de verificar para un profesional, ya que podemos seguir su “línea de pensamiento”19.
- Árbol de Pensamientos (Tree-of-Thoughts – ToT): Si la CoT es una línea recta, el ToT es una lluvia de ideas. La IA explora múltiples ramas de razonamiento a la vez, evalúa cuáles son más prometedoras y descarta los callejones sin salida20. Es ideal para problemas que no tienen una única solución, como la planificación de una estrategia de propiedad intelectual o la exploración de posibles argumentos para un caso.
- Auto-Consistencia (Self-Consistency): Esta es la versión IA de “pedir una segunda opinión”. Se le pide al modelo que resuelva el mismo problema varias veces, pero generando diferentes “cadenas de pensamiento” cada vez. Luego, se elige la respuesta que aparece con más frecuencia21212121. Esto aumenta drásticamente la fiabilidad de la respuesta final, especialmente en tareas con una solución concreta, como cálculos financieros o análisis de datos.

“Tiempo de Pensamiento” y Potencia: ¿Por Qué No Todas las IA Son Iguales?
Estos métodos avanzados nos llevan a un concepto fascinante: el “tiempo de pensamiento”. No se refiere a los segundos que tarda la IA en responder, sino a la cantidad de esfuerzo computacional y pasos de inferencia que dedica a una tarea22. Una respuesta que incluye una Cadena de Pensamiento ha requerido más “tiempo de pensamiento” que una respuesta directa.
Pero aquí surge una pregunta estratégica clave: ¿Puede cualquier IA usar este “tiempo de pensamiento” de manera eficaz?
La respuesta es un rotundo no. La capacidad de un modelo (determinada por su tamaño y la calidad de sus datos de entrenamiento) es fundamental. Los estudios demuestran que técnicas como la Cadena de Pensamiento solo son efectivas en modelos muy grandes y potentes23232323. Un modelo más pequeño, al intentar generar una cadena de razonamiento, es propenso a producir pasos ilógicos y respuestas incoherentes24.
Esto significa que al elegir una herramienta de IA para su empresa, no solo debe considerar la marca, sino el “motor” que la impulsa. Para tareas de alto riesgo o complejidad, se necesita un modelo con la capacidad fundamental para que el “tiempo de pensamiento” adicional sea productivo y no una simple pérdida de recursos25.

El Gran Debate: ¿Genio Real o un Loro Muy Sofisticado?
A pesar de estas capacidades asombrosas, el debate sobre la verdadera naturaleza del razonamiento de la IA sigue vivo. La crítica más famosa los tilda de “loros estocásticos”: sistemas que, sin entender realmente el significado, son extraordinariamente buenos prediciendo la siguiente palabra basándose en los patrones estadísticos de los trillones de textos con los que fueron entrenados26.
Las evidencias de esta visión son claras:
- Alucinaciones: Su tendencia a inventar hechos, citas o datos con total confianza es una prueba de que no siempre distinguen la verdad de la ficción27.
- Falta de Anclaje Real: Aprenden de texto, no de experiencias en el mundo físico o social 28, lo que limita su comprensión del sentido común más profundo29.
Sin embargo, hay pruebas que sugieren que son algo más que simples imitadores. Investigaciones han demostrado que ciertos modelos, al ser entrenados para tareas específicas, desarrollan “modelos del mundo” internos y representaciones abstractas de los conceptos que manejan30.
La visión más equilibrada es que la verdad se encuentra en un punto intermedio. No son loros, pero tampoco genios con conciencia. Son, más bien, herramientas de “extrapolación dirigida por el contexto”31. Tienen una capacidad sobrehumana para procesar información y extender patrones, pero carecen del juicio, la conciencia y la comprensión profunda que caracterizan a la cognición humana.

Conclusión: Del Asombro a la Estrategia
El “pensamiento” de una Inteligencia Artificial ha dejado de ser una caja negra. Ahora sabemos que es un proceso estructurado, basado en una arquitectura potente y guiado por técnicas que podemos entender y dirigir. Hemos pasado de la era del asombro a la era de la estrategia.
Comprender que la IA razona a través de pasos, que explora alternativas y que su fiabilidad depende tanto de la técnica como de su potencia inherente, es crucial. Este conocimiento nos permite diseñar mejores prompts, verificar sus resultados con mayor eficacia y, sobre todo, discernir cuándo es una herramienta invaluable y cuándo un riesgo potencial.
La línea entre un activo que empodera a su organización y una vulnerabilidad que la expone es, y siempre será, el entendimiento. A medida que el derecho y la tecnología continúan su ineludible convergencia, contar con una asesoría que domine ambos mundos no es solo una ventaja; es una necesidad imperativa. ¿Está su empresa preparada para navegar esta nueva realidad?

Referencias
- 40 Large Language Model Benchmarks and The Future of … – Arize AI. (n.d.). Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://arize.com/blog/llm-benchmarks-mmlu-codexglue-gsm8k
- Benchmarking LLM Reasoning: Comprehensive Multi-dimensional … (n.d.). Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://kili-technology.com/large-language-models-llms/benchmarking-llm-reasoning-comprehensive-multi-dimensional-evaluation-of-8-leading-models
- Bender, E. M., Gebru, T., McMillan-Major, A., & Shmitchell, S. (2021). On the Dangers of Stochastic Parrots: Can Language Models Be Too Big? FAccT ’21:32 Proceedings of the 2021 ACM Conference on Fairness, Accountability, and Transparency.
- Confidence33 Improves Self-Consistency in LLMs. (2025, febrero 13). arXiv.org. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://arxiv.org/abs/2502.06233
- EECS at UC Berkeley. (2025). Benchmarking LLMs on Advanced Mathematical Reasoning. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://www2.eecs.berkeley.edu/Pubs/TechRpts/2025/EECS-2025-121.pdf
- Evidently AI. (n.d.). 20 LLM evaluation benchmarks and how they work. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://www.evidentlyai.com/llm-guide/llm-benchmarks
- Layered Chain-of-Thought Prompting for Multi-Agent LLM Systems: A Comprehensive Approach to Explainable Large Language Models. (2025, enero 29). arXiv.org. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://arxiv.org/abs/2501.18645
- MLQ.ai. (n.d.). Understanding Transformers & the Architecture of LLMs. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://blog.mlq.ai/llm-transformer-architecture/
- Netguru. (n.d.). Neurosymbolic AI: Bridging Neural Networks and Symbolic … Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://www.netguru.com/blog/neurosymbolic-ai
- Neither Stochastic Parroting nor AGI: LLMs Solve Tasks through Context-Directed Extrapolation from Training Data Priors. (2025, mayo 31). arXiv.org. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://arxiv.org/html/2505.23323v1
- Physics of Language Models: Part 3.3, Knowledge Capacity Scaling Laws. (n.d.). OpenReview. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://openreview.net/forum?id=FxNNiUgtfa
- Polo Club of Data Science. (n.d.). Transformer Explainer: LLM Transformer Model Visually Explained. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://poloclub.github.io/transformer-explainer/
- Reasoning Aware Self-Consistency: Leveraging Reasoning Paths for Efficient LLM Sampling. (2024, agosto 26). arXiv.org. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://arxiv.org/abs/2408.17017
- ToTRL: Unlock LLM Tree-of-Thoughts Reasoning Potential through Puzzles Solving. (2025, mayo 23). arXiv.org. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://arxiv.org/html/2505.12717v1
- Universiti Brunei Darussalam. (n.d.). Neuro-Symbolic AI: A Future of Tomorrow – ASEAN Journal on Science and Technology for Development. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://ajstd.ubd.edu.bn/cgi/viewcontent.cgi?article=1620&context=journal
- Vaswani, A., Shazeer, N., Parmar, N., Uszkoreit, J., Jones, L., Gomez, A. N., … & Polosukhin, I. (2017). Attention is all you need. Advances in neural information processing systems,34 30.
- Wei, J., Wang, X., Schuurmans, D., Bosma, M., Chi, E., Le, Q., & Zhou, D. (2022). Chain-of-Thought Prompting Elicits Reasoning in Large Language Models.35 arXiv.org. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://arxiv.org/abs/2201.11903
- Wikipedia. (n.d.). Neural scaling law. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://en.wikipedia.org/wiki/Neural_scaling_law
- Wikipedia. (n.d.). Stochastic parrot. Recuperado el 10 de junio de 2025, de https://en.wikipedia.org/wiki/Stochastic_parrot